ENERO 2003

83.- El listado de HCM Colectivo se amplió para que exista la posibilidad de Ordenarlo por Cedula de Identidad además de por número del Certificado.

84.- En el Listado Estadístico General de Cartera se amplió para que se pueda extraer por Moneda, Por Productor y por Ejecutivo de Cuenta.

85. Se revisó totalmente el módulo de Cobradores para hacerlo más eficiente.

86.- El listado de Renovaciones mensuales, ahora se puede extraer por ejecutivo de Cuenta

87.- El Listado de Recibos por Ejecutivo de Cuenta ahora separa por Moneda e imprime Comisión.

FEBRERO 2003


88.- Se amplió el campo descripción en el módulo de siniestros de colectivo, incluyendo sus respectivos reportes.

89.- Se genero un nuevo reporte denominado renovaciones por Póliza que permite extraerlo ordenado por Número, por Asegurado y por Fecha.

90.- Ahora el módulo de Recibos pendientes permite que la comisión sea mayor que la prima , para el caso de pólizas internacionales el primer año.

91.- En el Reporte de Recibos Cobrados Detallados (todos los tipos de cobro) se creó la posibilidad de extraerlo por Ejecutivo de Cuenta , además de por Productor.

MARZO 2003


92.- En la consulta de Siniestros Individual y Colectivo se creó la posibilidad de buscarlo por C.I.

93.- En el Modulo de Recibos Pendientes se creó la posibilidad de buscar un recibo por la Cédula de identidad del Asegurado.

94.- En el Modulo de Pólizas en la Reja de consulta se le colocó una columna que muestra si la póliza esta Vigente o Anulada.

95.- El reporte de Asegurados se plantea la posibilidad de ordenarlo por CI además de Alfabético, por su Código.

96.- En el Reporte de Recibos por Ejecutivo de cuenta se agregó el Filtro de Ramo, Aseguradora.

97.- En El Reporte de Recibos Cobrados/Pagados se agregó la alternativa de imprimir las observaciones.

Abril 2003


98.- En El Reporte de Recibos Financiados se agregó la alternativa de imprimir las observaciones.

99.- Reporte de Consolidador de Siniestros Individuales se creo la opción de que salgan a la vez los pendientes, los cancelados y los rechazados.

100.- En el Módulo de Pólizas ahora muestra, además del nombre, el código del asegurado.

101.- Se agregó el Módulo de Pólizas un nuevo tipo de pago denominado Único, que funciona para Fondos de Pensiones.

102.- Se modificó la forma de cálculo del Tipo de pago para mantener el día solo modificando el mes y así ser mas exactos en la vigencia de las pólizas.

MAYO 2003


103.- Se le Agregó al Reporte de Colectivo de AP/Funerario/Vida la posibilidad de extraerlo por CI además de por alfabético.

104.- Al Módulo de Solicitudes de Póliza se le agregó una nueva fecha denominada “Fecha de Envío de Documento” que se adiciona al la “Fecha de Solicitud” y a la “Fecha de Recepción de Póliza”, para un mejor control.

105.- Al Modulo de Solicitudes se la agregó una pestaña denominada seguimiento que le permite al Intermediario llevar el control de las comunicaciones con su Asegurado, con la Aseguradora y Productor. De igual manera al Reporte de Solicitudes se le agregó la Fecha de Envío.

106.- Al Modulo de Recibos Cobrado/Pagado se le agregó un nuevo combo denominado forma de Cobro que le permite al Intermediario cobrar además de por Cheque, también en efectivo, Tarjeta de Crédito, Debido, Transferencia, etc.

JUNIO 2003


107.- Al Modulo de Comisiones se le agregó un nuevo combo denominado forma de Cobro que le permite al Intermediario cobrar además de cobrar por Cheque, también en efectivo, Tarjeta de Crédito, Debido, Transferencia, etc.

108.- En el Módulo de Bonos se agregó la alternativa de poder incluir Bonos en negativo.

109.- Se incrementó la velocidad de la consulta de Siniestros Colectivos.

110.- Se Incluyeron dos nuevas pestañas en Datos Particulares de Póliza, una para Casco de Naves y otra para Aviación.

111.- En el Módulo Colectivo de HCM en la consulta general se le incluyó la búsqueda por Cédula de Identidad, además de los ya existentes Certificado, Asegurado, Póliza.

JULIO 2003


112.- En El Reporte de Pólizas con su Recibos se le agregó la opción para que salgan a la vez todas las pólizas con sus recibos y no una sola póliza como lo hacía anteriormente.

113.- En el Listado de Recibos cobrados (Todos Los Tipos) tanto en detallado como en resumido se le agregó la posibilidad de extraerlos tanto de pólizas Individuales como de colectivas.

114.- Se agregó un nuevo listado de Seguimiento de Cliente donde se puede ver toda la información del asegurado, tanto sus direcciones, teléfonos, como sus contactos e Informaciones Varias(Mercadeo, Siniestros, Otras)

115.- En el Módulo de Certificados de HCM Colectivo aparte de la descripción del parentesco se muestra el código del mismo.

AGOSTO 2003


116.- Se modificaron todos los reportes de Siniestros individuales para agregarle el Número de Siniestro de la Aseguradora.

117.- Se generó un nuevo módulo para efectuar la Carga Masiva de Exceso de HCM basado en una póliza básica de HCM

118.- En pólizas individuales ahora mantiene los Riesgos y Coberturas para efectos de generar repeticiones o reprocesos en la información, siempre y cuando no nos salgamos del modulo póliza.

119.- En la Carpeta Riesgos del Módulo de Colectivo Flota se le incluyo el Deducible y coberturas adicionales..

SEPTIEMBRE 2003


120.- En el Módulo de Póliza se revisaron los combos para que estos sean ordenados alfabéticamente.

121.- El listado de Consolidador de Siniestros pendientes, la columna Monto Pendiente se calcula con la resta del Siniestro Estimado menos el Siniestro Cancelado (que para ese momento es la suma de los pagos parciales efectuados.

122.- Se creó la Carta de Aviso de Cobro Otra, que da un modelo para cobros a clientes con recibos con mas de 60 días de emitidos y coloca en el encabezado la dirección y los teléfonos del Intermediario.

123.- En el módulo de financiamiento se creó un campo nuevo denominado Observación que permite colocar informaciones varias sobre el financiamientos. Este campo es diferente al campo observación del recibo.

124.- En el Módulo de Financiamiento ahora el sistema permite colocar Giros con Montos diferentes en el momento que se cobra el giro.

OCTUBRE 2003


125.- En el Módulo de Póliza se coloco un nuevo campo denominado “Similares” donde el sistema coloca Número de póliza parecidos al que acabamos de colocar con la finalidad de evitar repeticiones en la carga por errores del usuario.

126.- En el Módulo de Recibos al tratar de registrar un Recibo cuya fecha “Hasta” sea anterior a la fecha de “Vencimiento” de la Póliza, el sistema nos lo impide tajantemente, para evitar que por errores de Usuario, sea colocada una vencimiento incorrecto y hacia el pasado, que genere que esa póliza deje de salir en los listados de Renovación.

127.- El Listado Libro de Registro de Recibos ahora permite extraerlo “Ordenado Alfabéticamente por Asegurado” además de los filtros por Fecha de Recepción o por Fecha de Emisión del Recibo.

128.- En Listado de Pólizas por Aseguradora se la agregó de que la prima sea la Suma de Todos sus recibos en vez de la que esta colocada en la Carpeta Varios de Póliza

NOVIEMBRE 2003


129.- En el Módulo de Utilitarios Modificación de información se le agregó la opción de cambio de Código de grupo.

130.- El sistema Ahora automáticamente Recalcula diariamente las edades de las personas que fueron incluidas en Datos particulares de HCM, Vida , Accidentes y Funerario tanto en Individual como en Colectivo.

131.- En el Reporte de Siniestros Colectivos se modificó para que aparezca la descripción mas entendible, además se le colocó el total de siniestros por póliza y del reporte completo.

132.- Se cambió el Reporte de Recibos Pendientes para que en vez de Un período Desde/Hasta solo pregunte Hasta y por supuesto trae todos los recibos que se encuentren pendientes a esa fecha.

DICIEMBRE 2003


133.- Se creó en el Módulo de Utilitarios/Modificación de Informaciones el nuevo módulo Cambio del Código de la Aseguradora.

134.- Se creó en el Módulo de Utilitarios/Modificación de Informaciones el nuevo módulo Cambio del Código del Ramo.

135.- Se creó en el Módulo de Utilitarios/Modificación de Informaciones el nuevo módulo Cambio del Código del Ejecutivo de Cuenta.

136.- Se creó en el Módulo de Utilitarios/Modificación de Informaciones el nuevo módulo Cambio del Código del Grupo.

137.- Se creó en el Módulo de Utilitarios/Modificación de Informaciones el nuevo módulo Cambio del Código del Productor.
138.- Se creó en el Módulo de Utilitarios/Modificación de Informaciones el nuevo módulo Cambio del Código del Bono.

139.- Se creó en el Módulo de Utilitarios/Modificación de Informaciones el nuevo módulo Cambio del Código del Banco.

140.- Se cambió nuevamente el Reporte de Recibos Pendientes para extraiga el listado de dos formas, el “Pendiente por Período” en primer lugar en un período Desde/Hasta (el sistema verifica que estuviese pendiente en ese período independientemente de que esté cobrado o anulado a la fecha) y también el “Total Pendientes” en base a una sola fecha Al:__/__/__ que por supuesto trae todos los recibos que se encuentren pendientes a esa fecha.

141.- El Listado de Certificados de HCM al colocar la opción de extraer los Inactivos filtra e imprime en base a la fecha de exclusión.

142.- Se creó en el Módulo de Utilitarios/Modificación de Informaciones el nuevo módulo de Anulación masiva de Pólizas por Productor o Ejecutivo de Cuenta.